domingo, 19 de junio de 2016

Comunidades vituales y su potencial educactivo.




En comparación a tiempos anteriores la tecnología ha ganado un puesto en nuestras vidas, es por esto que la forma de enseñanza y aprendizaje está cambiando.
La educación de tus padres quizá no fue igual a la de hoy. Las generaciones pasadas comentan que los estudiantes de hoy tiene más facilidad de  hacer la tarea y estudiar, ya que antaño no había computadoras, ellos utilizaban una máquina de escribir en donde si te equivocabas tenías que cambiar la hoja y volver a iniciar, cuando les pedían investigaciones fundamentadas, siempre recurrían a una biblioteca, sus fuentes eran los libros, pero las bibliotecas y los libros se han quedado olvidados, reconozco que tenemos más facilidad de estudiar ya que con solo una computadora e internet podemos hacer varias cosas. No solo con esto, las personas se han quedado tranquilas, sino que también  han diseñado las famosas CV (Comunidades virtuales).

Este texto presentará la definición de las comunidades virtuales, vinculadas a la educación.

“Las comunidades virtuales son agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio" (Rheingold, 1993: 5).  

Gracias a las comunidades virtuales podemos decir que existe una manera más fácil y rápida de comunicarse con otras personas, a través de máquinas  y de herramientas como son correo electrónico, video conferencia, chat entre muchos más, a través de estos, los usuarios comparten un mismo lenguaje creencias e ideas.
Las comunidades virtuales también han cambiado el contexto en la educación ya que antes todos los alumnos deberían aprender a un mismo ritmo con los mismos contenidos, hoy en día los maestros ya cuentan con esta herramienta, en donde pueden planear sus clases de una manera más didáctica y divertida para los alumnos, además pueden lograr aprendizajes significativos en ellos. Para el buen uso de las comunidades virtuales es necesario que el profesor cree ambientes positivos claves para el desarrollo de una actividad,  además que desempeñen una función básica de habilidades técnicas.

La función que imparte un profesor virtual puede llegar a facilitar la creación en grupos de trabajo, animando y estimulando a los alumnos para que participen de una manera colaborativa siempre y cuando se logre facilitar el conocimiento.

Podemos deducir que es importante que los profesores de hoy  implementen en su forma de enseñanza las CV (Comunidades virtuales), usando herramientas como foros de discusión, plataformas institucionales, blogger, wikis, Dropbox, Gmail entre otros.   

Bibliografía
Silvio, J.(-). Las comunidades virtuales como conductoras del aprendizaje permanente.Junio19, 2016, UNESCO sitio web:http://www2.uned.es/andresbello/documentos/Comunidades_Virtuales.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario